ANPE te informa todos los años de las retribuciones de los funcionarios docentes de los diferentes Cuerpos por Comunidades Autónomas informando de los posibles incrementos retributivos que se hayan podido producir en las correspondientes Leyes de Presupuestos.
RETRIBUCIONES 2023 |
Retribuciones básicas (€/mes) |
|||||
Cuerpo |
Nivel |
Sueldo |
Trienio |
Complemento de destino |
Complemento específico |
Catedráticos/as |
26 |
1.288,31 | 49,59 | 712,76 | 873,22 |
P.de Secundaria, E.O.I., Conservatorio, Artes,… |
24 |
1.288,31 | 49,59 | 712,76 | 812,69 |
P. Especialistas en Sectores Singulares de la Formación Profesional |
24 |
1.113,98 | 40,44 | 712,76 | 812,69 |
Maestros/as |
21 |
1.113,98 | 40,44 | 578,78 | 812,69 |
Formación permanente (SEXENIOS) |
||
Número |
Importe |
Acumulado |
1er SEXENIO |
101,10 |
101,10 |
2º SEXENIO |
85,64 |
186,74 |
3er SEXENIO |
114,11 |
300,85 |
4º SEXENIO |
156,18 |
457,03 |
5º SEXENIO |
45,98 |
503,01 |
Pagas EXTRAORDINARIAS |
|||
Grupo |
¿Cuánto se cobra por cada concepto? |
||
|
Sueldo |
Trienios |
Resto complementos |
A1 |
795,00 |
30,61 |
100% (como un mes normal) |
A2 |
812,45 |
29,48 |
100% (como un mes normal) |
Componente de fomento a la formación |
|
¿Quién lo cobra? |
Cuantía (€/mes) |
Funcionarios CARRERA sin sexenios |
33,22 |
Funcionarios en PRÁCTICAS e Interinos |
33,22 |
Componente SINGULAR del Complemento ESPECÍFICO (€/mes) |
|||
Cargo |
Tipo Centro (Mira la clasificación más abajo) |
Centros de enseñanzas MEDIAS |
Colegios, C.R.A.s, CEPAs, etc. |
Director/a |
Especial |
1.242,13 |
|
A |
1.072,50 |
878,98 |
|
B |
923,79 |
795,65 |
|
C |
836,28 |
575,79 |
|
D |
757,05 |
425,72 |
|
E |
|
259,72 |
|
F |
|
112,12 |
|
Vicedirector/a (E.O.I. y Conservatorio) |
A |
538,74 |
|
B |
528,31 |
|
|
C |
380,82 |
|
|
D |
328,14 |
|
|
Jefe/a de Estudios |
Especial |
561,26 |
|
A |
538,74 |
349,21 |
|
B |
528,31 |
328,14 |
|
C |
380,82 |
317,62 |
|
D |
328,14 |
233,38 (Sólo hay Jefe de Estudios en centros con, al menos, 9 unidades) |
|
Secretario/a |
Especial |
561,26 |
|
A |
538,74 |
349,21 |
|
B |
528,31 |
328,14 |
|
C |
380,82 |
317,62 |
|
D |
328,14 |
233,38 |
|
E |
|
181,93 (Sólo se cobra en centros con, al menos, 4 unidades) |
|
(Tipos de centro según Decreto 38/2011, de 5 de mayo) (Los centros de educación especial se asimilan al tipo B de Infantil, Primaria y CEPA) |
RESUMEN (€/mes) sin antigüedad – BRUTO (sin retenciones I.R.P.F.) |
||||||
Cuerpo |
Nivel |
Sueldo |
Complemento
|
Complemento específico
|
Fomento a la formación |
Total
|
Catedráticos/as |
26 |
1.288,31 |
853,76 |
873,22 |
33,22 |
3048.51 |
P. Secundaria, E.O.I., Conservatorio |
24 |
1.288,31 |
712,76 |
812,63 |
33,22 |
2846,92 |
P. Especialistas en Sectores Singulares de la Formación Profesional |
24 |
1.113,98 |
712,76 |
812,63 |
33,22 |
2672,59 |
Maestros/as |
21 |
1.113,98 |
578,78 |
812,63 |
33,22 |
2538,61 |
Puestos SINGULARES más comunes |
|
Puesto |
Complemento |
Jefe/a de Estudios Adjunto/a (Secundaria) |
287,76 |
Jefe/a de Estudios Adjunto/a (Primaria) |
181,93 |
Maestro/a en IES ó en secundaria para adultos |
134,05 |
Jefe/a de Departamento |
80,33 |
Profesor/a en Instituciones Penitenciarias |
134,05 |
Maestro/a en C.R.A. |
80,33 |
Clasificación de los Centros |
||||
Tipo |
Infantil y Primaria (UNIDADES) |
Secundaria (ALUMNOS) |
Adultos (UNIDADES) |
Integrados (CICLOS) |
Especial |
No hay |
Más de 1200 |
No hay |
No hay |
A |
Más de 30 |
Más de 950 |
Más de 35 |
Más de 12 |
B |
De 21 a 30 |
De 550 a 949 |
De 21 a 35 |
De 8 a 12 |
C |
De 15 a 20 |
De 250 a 549 |
De 11 a 20 |
Menos de 8 |
D |
De 7 a 14 |
Menos de 250 |
De 5 a 10 |
No hay |
E |
De 3 a 6 |
No hay |
Hasta 4 |
No hay |
F |
Menos de 3 |
No hay |
No hay |
No hay |
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 36 de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, los haberes reguladores experimentarán en 2023, con carácter general, un incremento porcentual del 8,5 %.
Se incluye corrección de errores
Instrucciones dadas por la Consejería de Educación.
Publicado el dato definitivo del IPC se ratifica la subida prevista de las pensiones en un 8,5% para 2023
Desde ANPE seguiremos reivindicando la equiparación salarial, la recuperación del poder adquisitivo perdido y la consolidación de las pagas extraordinarias
Nueve organizaciones sindicales llaman a la acción por los salarios frente a las insostenibles subidas de precios. Los sindicatos llaman a la sociedad a secundar unas movilizaciones alejadas de todo signo político
Incluye los últimos acuerdos de Mesa Sectorial, para el reparto de las cantidades adicionales
Acuerdo en Mesa Sectorial para la distribución del incremento adicional del 0,3 por ciento de la masa salarial para el año 2020 del personal funcionario docente no universitario del Gobierno de Cantabria, ratificado por Acuerdo del Consejo de Gobierno de 30 de diciembre de 2020
Los presupuestos generales del estado solo influyen en las retribuciones básicas que son comunes para todos los docentes de España
Durante el año 2021, las pensiones se revalorizan un 0.9% respecto al 2020. El limite máximo de dicha cuantía asciende a 2.707,49 euros íntegros en cómputo mensual cuando dicho titular tenga derecho a percibir 14 mensualidades al a&nt
Este acuerdo ha sido ratificado por el Consejo de Gobierno de hoy, 30 de diciembre
ANPE ha propuesto que el reparto de los fondos adicionales (por un valor aproximado de 861.000 €) sea destinado, como en años anteriores, al máximo número de docentes posible
Resolución de 16 de enero de 2020, por la que se dispone la publicación en el Boletín Oficial de Cantabria del Acuerdo en Mesa Sectorial para la distribución del incremento adicional del 0,2 por ciento de la masa salarial para el año 2018 y del 0,25 por ciento de l
En la reunión del Consejo de Ministros celebrada en el día de hoy, se ha tomado la decisión de realizar una subida salarial a los empleados públicos de un 2%. Desde ANPE, ya denunciamos en su momento que era un incremento más que insuficiente
Se empezará a cobrar en 2020
Texto del acuerdo propuesto por la administración, para el incremento de retribuciones. Opina en anpe@anpecantabria.org
Información de Consejería sobre varias cuestiones: adjudicación de interinos, retribuciones de funcionarios en prácticas y error en cálculo de IRPF.
La Consejería de Educación pagará próximamente, las gratificaciones extraordinarias al profesorado por el desempeño del servicio de apoyo en los centros educativos durante el curso 2018/19
Se abonarán, como gratificaciones extraordinarias, algunos trabajos como preparación de materiales de e-learning, tutorización de funcionarios en prácticas, etc.
La normativa que regula el refuerzo educativo en el curso 2018/2109, se publica a finales de marzo...
Orden ECD/18/2019, de 14 de marzo, que convoca la concesión de compensaciones extraordinarias para personal docente no universitario, titulares de puestos de trabajo en la enseñanza pública de Cantabria, para cuyo desempeño se precisa realizar desplazamientos por carreter
Los mutualistas pueden presentar su solicitud tanto por vía electrónica como en papel
Oposiciones al Cuerpo de Maestros 2019: el periodo para inscribirse en las mismas irá desde el 13 de febrero al 4 de marzo
A día de hoy, los funcionarios seguimos sin cobrar unas cantidades que se nos adeudan desde el pasado 1 de julio de 2018.
Para las pensiones de clases pasivas (funcionarios) el límite de ingresos para el reconocimiento de complementos económicos para mínimos será de 7.569 euros anuales en 2019.
Tras las numerosas reclamaciones promovidas por ANPE, la AEAT ha habilitado, en su página web, un sistema automatizado para solicitar la rectificación de la declaración de IRPF en la que hubiesen incluido tales rentas quienes hayan recibido PRESTACIONES O RETRIBUCIONES POR MATER
Los sindicatos de la Junta de Personal Docente (STEC, ANPE, TU, CC.OO. y UGT) presentes en la Mesa Sectorial de Educación quieren mostrar públicamente su indignación por la decisión que acaba de tomar el Gobierno de Cantabria relativa a la masa salarial adicional de los d
Real Decreto-ley 24/2018, de 21 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes en materia de retribuciones en el ámbito del sector público.
En la Mesa Sectorial mantenida hoy miércoles entre las los sindicatos presentes en la misma y la administración educativa, se ha alcanzo un acuerdo definitivo para el pago, lo antes posible, del 0.2% de la masa salarial comprometido en el acuerdo de Mesa General de Función P&uac
En la Mesa Técnica celebrada esta mañana en la Consejería (gracias a la exigencia de ANPE Cantabria, para no perder este dinero), a la que hemos asistido los sindicatos presentes en la Mesa Sectorial, hemos alcanzado un principio de acuerdo.
ANPE Cantabria exige a la Consejería de Educación que reúna de forma urgente a la Mesa Sectorial de Educación, para no perder el 0,2% de nuestra masa salarial