Resultado de la búsqueda.

Volver

EL COMITÉ EJECUTIVO ESTATAL DE ANPE CRITICA LA SUBIDA SALARIAL DEL 1% PARA LOS EMPLEADOS PÚBLICOS Y EXIGE LA RECUPERACIÓN DEL
Cantabria 05 Abr, 2017

En la reunión del Comité Ejecutivo de ANPE celebrada en el día de hoy, se ha acordado por unanimidad exigir al Gobierno la recuperación del salario perdido por parte del profesorado en estos años, y que debería empezar con la Ley de Presupuestos Generales del Estado de este año. Por otro lado, ANPE ha calificado de insuficiente el Acuerdo de la Mesa General de Empleados Públicos, firmado por algunos sindicatos, pues se limita al compromiso de ofertas de empleo público para la consolidación de la mayoría de las plazas ocupadas por interinos existentes, olvidándose de los miles de puestos de trabajo perdidos en el sector público en estos años, especialmente en el ámbito docente. El Comité Ejecutivo de ANPE, reunido en el día de hoy, quiere poner de manifiesto que estamos de nuevo ante otra oportunidad perdida de comenzar realmente la recuperación y la reversión de los recortes sufridos por los empleados públicos y, fundamentalmente, por el profesorado de la enseñanza pública en los últimos años. Entre ellos destacar el gran recorte salarial sufrido en 2010 y que supuso una importante merma retributiva para el profesorado y que, unida a las siguientes congelaciones salariales anuales, ha supuesto una pérdida del 20% del poder adquisitivo de los docentes, en los últimos años. Por ello, el Comité Ejecutivo de ANPE, ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno el compromiso firme de recuperar progresivamente, en los próximos años, el poder adquisitivo perdido, comenzando desde este año a través de la Ley de Presupuestos Generales del Estado; estos deberían contemplar una subida mucho mayor de la planteada por el Gobierno del 1% la cual, no sólo se aleja de esa necesaria recuperación, sino que acrecienta la pérdida de poder adquisitivo acumulada, al situarse por debajo del IPC. En lo que respecta al Acuerdo alcanzado por algunos sindicatos con el Gobierno nacional, para que se realicen en los próximos años amplias ofertas de empleo público con el objetivo de rebajar la tasa de interinos hasta el 8%, desde el Comité Ejecutivo Estatal de ANPE se ha valorado positivamente el compromiso de reducir las altas tasas de interinos docentes existentes, si bien se ha resaltado la insuficiencia del mismo. No sólo es necesario consolidar el empleo temporal existente mediante amplias ofertas de empleo público docente y unos procesos selectivos que tengan en cuenta la realidad del colectivo docente con una situación de interinidad, sino también crear empleo para recuperar, a su vez, los miles de puestos de trabajo destruidos en estos últimos años y que, en el sector docente, se cifran en más de 35.000 en todo el Estado. Por ello, el Comité Ejecutivo Estatal de ANPE ha acordado pedir al Gobierno que este Acuerdo de la Mesa General no limite la negociación en las Mesas Sectoriales de Educación, tanto del Ministerio como de las CCAA, y que sea en esas Mesas donde se concreten las ofertas de empleo público en el sector docente para que, en los próximos años, no solamente consolidemos las plantillas actuales, como dice el citado Acuerdo, sino que, además, seamos capaces de ir recuperando esos miles de puestos docentes perdidos en todas las CCAA por los recortes acumulados, para lo que se hace imprescindible revertir los mismos, fundamentalmente la reducción del horario lectivo y de las ratios máximas de alumnos por aula. Por otro lado, ANPE exige al Ministerio de Educación que lidere, coordine y armonice los procesos de oposiciones en todas las CCAA en los próximos años, desde la Mesa Sectorial del Ministerio de Educación. ANPE exige con carácter de urgencia negociar la concreción de este acuerdo mediante un proceso de acceso a los cuerpos docentes en todo el Estado a través del cual se respeten los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, valorando la experiencia docente en la fase de concurso al máximo que permita la normativa vigente y la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.

Formación
Mesa Sectorial de Educación: ANPE rechaza las plantillas y reivindica concursillo y una amplia serie de mejoras para los
Cantabria 05 Abr, 2017

En la reunión de la mesa sectorial mantenida hoy miércoles 5 de abril de 2017, entre las organizaciones sindicales y la consejería de educación, se han negociado temas de gran interés, como la previsión de unidades que funcionarán en los Colegios de Infantil y Primaria y las plantillas de personal docente, para el curso 2017-18. ANPE Cantabria se ha mostrado en contra de la previsión de plantillas realizada por la Administración, ya que considera que son totalmente insuficientes y no resuelven los problemas de la enseñanza pública en Cantabria. ANPE considera inaceptable que se pretendan cerrar unidades de infantil y/o primaria en centros públicos, alegando escasez de alumnos, mientras se mantienen abiertas unidades en centros concertados, con el mismo o menor número de alumnos. Asimismo, ANPE Cantabria considera que es la Consejería de Educación la responsable de impulsar y potenciar la enseñanza pública, animando a las familias a escolarizar a sus hijos en la enseñanza pública. Por otro lado, ANPE Cantabria tampoco puede aprobar las plantillas orgánicas presentadas por la administración educativa, ya que son claramente insuficientes y no responden a las necesidades reales del servicio. Actualmente, existe una diferencia de más del 30% entre las plazas reales para docentes en los centros escolares, y las plazas reflejadas en plantilla orgánica. Esto significa que los funcionarios de carrera no pueden optar a puestos de trabajo que existen, son reales y se están cubriendo año tras años por funcionarios con destino provisional o por interinos. Además, con estas plantillas se incumple claramente el punto 7 del acuerdo firmado entre la consejería y sindicatos para mejorar las condiciones del profesorado. En dicho punto se establece que, paulatinamente, se irán aproximando las plantillas orgánicas a la realidad de los centros. Con la propuesta de la consejería, vamos a tardar al menos 15 años en cumplir dicho acuerdo. En la misma línea, ANPE Cantabria ha solicitado que se creen en plantilla orgánica todas aquellas plazas que lleven funcionando más de 2 años de forma continuada. También hemos solicitado (como ya hicimos en la pasada Mesa Sectorial del 29 de marzo) que se abra una negociación que permita la implantación de un "concursillo" para funcionarios de carrera, de tal manera que estos puedan optar (de forma temporal) a aquellos destinos que les están vetados, por no ofertarse en los concursos de traslados. ANPE Cantabria también ha solicitado que se abra la negociación de licencias y permisos, para que entre otras cosas se retomen las sustituciones de jornada lectiva  por actividades de otra naturaleza para mayores de 55 años, la implantación de un "año sabático" autofinanciado por el funcionario, y que se negocie la implantación del permiso para deberes relacionados con la atención de hijos que necesiten cuidados  en el domicilio  familiar.

Histórico
Listado, por orden de presentación, de OFRECIMIENTOS para Francés de Secundaria
Cantabria 04 Abr, 2017

Publicación del listado de ofrecimientos por orden de presentación de solicitudes en la especialidad de Francés, del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria. Listado Los llamamientos por este listado sólo se efectuarán siempre y cuando no existan aspirantes a interinidades disponibles en las listas definitivas publicadas para el curso 2016/2017 del Cuerpo de Profesores de Enseñanza  Secundaria, especialidad de Francés. Únicamente aquellas personas a las que se les haya formalizado nombramiento, se incorporarán a la lista de interinos de Francés. El resto de ofrecimientos, por el orden de presentación expuesto en el presente listado, podrán utilizarse, para cubrir necesidades futuras a lo largo del curso 2016/2017, sin que en ningún caso suponga incorporación a la lista de aspirantes a interinos de la especialidad, sin perjuicio de lo dispuesto en los apartados 6 y 7 de la resolución citada. Los nombramientos derivados de este procedimiento, se publicarán en la página de educantabria, en la Resolución semanal por la que se adjudican los destinos para puestos de interinidad. [pdf]http://www.educantabria.es/docs/profesorado/convoc_autonomicas/2017/Listado_Ofrecimientos_FRANCES_4-4-17.pdf[/pdf]  

Interinos
Listas definitivas de admitidos y excluidos, para interinidades de Filosofía, Latín y Griego
Cantabria 03 Abr, 2017

RESOLUCIÓN de 3 de abril de 2017, dentro de la Convocatoria Autonómica de 2 de marzo de 2017, declarada de urgencia, publicando las listas definitivas de admitidos y excluidos, del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria 0590, Esp.001-002-003 Plazo para recurrir: un mes 001 FILOSOFÍA Lista definitiva de admitidos Lista definitiva de excluidos 002 GRIEGO Lista definitiva de admitidos Lista definitiva de excluidos 003 LATÍN Lista definitiva de admitidos Lista definitiva de excluidos

Interinos
Real Decreto-ley sobre ofertas de empleo público
Cantabria 03 Abr, 2017

Real Decreto-ley 6/2017, de 31 de marzo, por el que se aprueba la oferta de empleo público en los ámbitos de personal docente no universitario y universitario, Fuerzas Armadas, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Cuerpos de Policía dependientes de las Comunidades Autónomas para 2017. Se permite convocar, hasta un máximo del 100% de la tasa de reposición. Si no se convoca durante el año 2017, esas plazas se pierden. Se pueden convocar todas las plazas surgidas por jubilación, retiro, fallecimiento, renuncia, declaración en situación de excedencia sin reserva de puesto de trabajo, pérdida de la condición de funcionario de carrera, así como las altas y bajas producidas por los concursos de traslados a otras Administraciones Públicas. ANPE Cantabria solicita que se realice esa convocatoria, en el momento oportuno (dentro de 2017) y contando todas las plazas que legalmente sea posible, a fin de que no se pierdan. [pdf]http://www.boe.es/boe/dias/2017/04/01/pdfs/BOE-A-2017-3546.pdf[/pdf]

Concurso de traslados
Nota informativa sobre la convocatoria semanal de interinos durante el periodo no lectivo de abril
Cantabria 31 Mar, 2017

Nota oficial de la Consejería. Con motivo del período no lectivo comprendido entre el 13 y 21 de Abril y para hacer eficiente la cobertura por funcionarios interinos de las plazas vacantes sobrevenidas y de sustituciones del personal docente, no habrá más llamamientos  hasta el 19 de Abril de 2017. [pdf]http://www.educantabria.es/docs/profesorado/interinos/NOTA_INFORMATIVA_CONVOCATORIA_SEMANAL_INTERINOS_DURANTE_EL_PER%C3%8DODO_NO_LECTIVO_DE_FEBRERO20170331131456.pdf[/pdf]

Interinos
Vigesimoquinta asignación semanal de plazas para interinos, del curso 2016-2017
Cantabria 31 Mar, 2017

Ya está disponible la asignación de destinos de la última adjudicación informatizada de interinos; puedes consultarla aquí. Resolución Plazas adjudicadas del cuerpo de maestros Plazas adjudicadas del resto de cuerpos Los adjudicatarios de dichos puestos deberán comparecer personalmente en la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, sita en Santander, calle Vargas número 53, 6ª planta.- Recursos Humanos, de la siguiente forma: Especialidades del Cuerpo de Maestros: el lunes 3 de abril de 2017, en el  intervalo de 9 a 10 horas. Especialidad del resto de Cuerpos Docentes el lunes 3 de abril de 2017, en el intervalo de 9 a 11 horas. Los interinos que con anterioridad al nombramiento actual hayan trabajado en la misma especialidad en la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, deben presentar exclusivamente su DNI/NIF. De haber trabajado en diferente especialidad, presentarán su DNI/NIF y original y fotocopia simple del titulo académico oficial exigido para la asignatura elegida. Los interinos que hayan sido nombrados por primera vez, deben aportar la siguiente documentación: Original y fotocopia del DNI/NIF. Original y fotocopia del título académico necesario para el desempeño del puesto y la especialidad adjudicada. Original y fotocopia del Master universitario de formación del profesorado o título equivalente (ES). Número de IBAN en el que va a recibir sus retribuciones. Número de la cartilla de la Seguridad Social, si la tuviere. Del proceso de adjudicación se han producido variaciones en las siguientes plazas, por el motivo que se indica a continuación: Maestros: Ninguna Resto de Cuerpos: Se ha anulado la plaza de IES José del Campo de Ampuero del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria de la especialidad de Música por error en la definición de la plaza, en cuanto a su jornada.

Interinos
Abierto el plazo para solicitar comisiones de servicios para funcionarios docentes
Cantabria 31 Mar, 2017

Resolución de 27 de marzo de 2017, por la que se establecen los plazos para solicitar comisiones de servicios por parte del personal docente, así como el procedimiento para su solicitud para el curso 2017/2018. Orden de 6 de abril de 2004, que regula las comisiones de servicios Las solicitudes se deben cumplimentar online, y además deben presentarse en registro, en "papel" (dos copias) Se notificará su resolución, por SMS, a los solicitantes [pdf]https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=311249[/pdf]

Histórico
¡¡URGENTE!!: Apertura de lista (ofrecimientos) para Francés de Secundaria
Cantabria 30 Mar, 2017

Resolución de 29 de Marzo de 2017, del Director General de Personal Docente y Ordenación Académica por la que se abre plazo para presentar ofrecimientos para nombramientos interinos de la especialidad de Francés (010), del Cuerpo 0590 ACCESO A PUNTAL (Para realizar el ofrecimiento online) Manual de la aplicación para realizar la solicitud Plazo: desde las 9:00 horas del día 30 de marzo de 2017, hasta las 14:00 horas del día 31 de marzo de 2017 Los nombramientos interinos se otorgarán a los primeros aspirantes que se ofrezcan y reúnan todos los requisitos exigidos A todos los que se nombre, se les incorporará a la lista de interinos [pdf]http://www.educantabria.es/docs/profesorado/convoc_autonomicas/2017/Convocatoria_abierta_010-_Franc%C3%A9s_29-03-17.pdf[/pdf]

Interinos
Diversas novedades en Mesa Sectorial: convocatorias autonómicas, funcionarios en prácticas,...
Cantabria 29 Mar, 2017

En la reunión de Mesa Sectorial de Educación, que estamos manteniendo en estos momentos con los representantes de la Consejería, se nos han proporcionado informaciones de diversos temas, que consideramos interesantes: Los funcionarios en prácticas, que reúnan los requisitos necesarios para ello, cobrarán durante el mes de abril los sexenios a que tengan derecho, con carácter retroactivo desde el 1 de septiembre de 2016. El viernes 31 de marzo, se publicará la convocatoria para solicitar comisiones de servicio. El plazo para entregar las solicitudes comenzará el lunes, 1 de abril, y será de diez días hábiles. Las pruebas "teórico-prácticas" de las convocatorias de Maestros de Audición y Lenguaje  y de Pedagogía Terapéutica, serán de tipo test. Las pruebas "teórico-prácticas" de la convocatoria de Maestros de Educación Física serán tipo test y, si el número de aspirantes lo permite, se podría incorporar un "supuesto práctico". ANPE Cantabria ha solicitado al Consejero  que reflexione sobre la posibilidad de realizar un "concursillo" entre los funcionarios de carrera, para permitir a estos ocupar puestos de trabajo, que se encuentren vacantes.

Interinos
Vigesimoquinta petición informatizada de vacantes y sustituciones del curso 2016-2017
Cantabria 29 Mar, 2017

Nota informativa Resolución de 27 de noviembre de 2015 Acceso a formulario para pedir plazas El plazo de petición finaliza el jueves, 30 de marzo, a las 23:59h Publicación de adjudicaciones: viernes, 31 de marzo. Quienes hayan obtenido plaza, deberán incorporarse a su puesto el  lunes, 3 de abril, después de pasar por la Consejería de Educación (entre las 9h y las 11h) para formalizar su nombramiento. Manual del usuario de la aplicación informática Listado de plazas disponibles, listas convocadas y topes (PRIMARIA) Listado de plazas disponibles, listas convocadas y topes (RESTO de CUERPOS)

Interinos
Se convoca, con carácter urgente, proceso selectivo para entrar en listas de interinos de Educación Física, Pedagogía
Cantabria 29 Mar, 2017

Resolución de 29 de marzo que convoca, con carácter urgente, proceso selectivo para la elaboración de listas de aspirantes a interinos de las especialidades de Educación Física, Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje, del Cuerpo de Maestros ACCESO A PUNTAL - Aplicación para realizar las solicitudes Manual de la aplicación para realizar solicitudes Plazo para realizar solicitudes: entre las 12:00 horas del día 29 de marzo de 2017 y las 12:00 horas del 7 de abril de 2017 No es obligatorio presentar las solicitudes en un registro oficial ni entregar ningún "papel", pero si debes cerrar correctamente la solicitud y conservar el justificante que genera la propia aplicación. Quienes superen la prueba práctica, dispondrán de un plazo de 5 días hábiles para presentar cuantos méritos estimen convenientes, a fin de su baremación. Baremo de méritos al que se refiere la convocatoria Para cualquier duda, problema, etc: primaria@anpecantabria.org [pdf]http://www.educantabria.es/docs/anuncios_y_convocatorias/2017/0597-036_PT_037_AL_Y_034_EF.pdf[/pdf]

Interinos
Se convocan plazas para centros que deseen acoger a un docente, procedente de diversos países europeos
Cantabria 28 Mar, 2017

Resolución de 10 de marzo de 2017, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se convocan plazas para centros educativos de Educación Infantil y Primaria, Enseñanza Secundaria, Formación Profesional o de Enseñanzas de Régimen Especial que deseen acoger, durante su estancia profesional, a un docente de Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Italia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, República de Irlanda o Suiza, para el curso 2017/2018. Plazo para presentar solicitudes: hasta el 17 de abril de 2017 [pdf]http://www.boe.es/boe/dias/2017/03/28/pdfs/BOE-A-2017-3355.pdf[/pdf]

Histórico
Protocolo de gestión de residuos para los centros
Cantabria 28 Mar, 2017

Desde hace algún tiempo, los centros educativos pueden ser considerados "productores de residuos", en función del tipo, cantidad y peligrosidad de los productos que generen en su actividad. En ese caso, dichos residuos deben ser tratados por empresas especializadas, conforme a un protocolo legal bastante exigente. Para ayudar a los centros a cumplir esta obligación, la Consejería ha creado este protocolo (que expone paso a paso las acciones a realizar). [pdf]http://www.educantabria.es/docs/documentacion/protocolo_residuos.pdf[/pdf]

Histórico
ANTE EL ANUNCIO DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, DE QUE PRÓXIMAMENTE APROBARÁ NORMATIVA QUE PERMITIRÁ CONVOCAR OPOSICIONES A
Cantabria 27 Mar, 2017

El Ministro de Educación ha anunciado que se publicará un Real Decreto Ley, que acompañará al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017 y que será aprobado el próximo día 31 de marzo en el Consejo de Ministros, que permitirá a las autonomías convocar este año oposiciones con una tasa de reposición del 100%, en el ámbito de la educación. Esto, unido al compromiso de reducir en los próximos años el porcentaje de interinos de nuestro Sistema Educativo al 8%, hace urgente la convocatoria de la Conferencia Sectorial de Educación y la Mesa Sectorial de Educación. ANPE ha venido denunciando durante todos estos meses el despropósito y la falta de coordinación que se ha estado viviendo en todas las Comunidades Autónomas y a nivel del Estado, en relación a las convocatorias de oposiciones a los cuerpos docentes donde el Ministerio de Educación, responsable de coordinar las políticas educativas del Estado, no ha ejercido el papel vertebrador necesario y ha permitido que algunas CCAA (amparándose en la inseguridad jurídica u otros motivos) no convoquen oposiciones este año, perjudicando con ello no solo a miles de interinos y aspirantes a ingresar en los cuerpos docentes, sino al mismo sistema educativo, que está llegando a tasas de interinidad y precariedad absolutamente desproporcionadas, superando ya más del 25%, con la consiguiente inestabilidad de las plantillas de nuestros centros docentes. Desde ANPE hemos urgido al Gobierno, desde el inicio de esta legislatura, para que aprobara la norma legal necesaria para poder convocar oposiciones a los cuerpos docentes en todas las CCAA y que se reuniera la Conferencia Sectorial de Educación, en la que están presentes los responsables educativos de todas las CCAA, y así coordinar y comprometer a todas ellas a convocar oposiciones con amplias ofertas de empleo público este año. Pero la realidad ha sido que el Gobierno se justificaba en que sin presupuestos generales no podría haber oposiciones y no se comprometía a aprobar esa normativa, que pudiera permitir convocar con la suficiente garantía jurídica. En este escenario, asistía impasible a los continuos anuncios de CCAA que decidían no convocar oposiciones porque los presupuestos o normativa habilitante no llegarían a tiempo. Es ahora cuando el Gobierno, por fin, ha tomado la decisión, a través de un Real Decreto Ley que deberá ser convalidado por el Congreso, para dotar de la seguridad jurídica necesaria para que se puedan convocar oposiciones este año y los venideros. Aunque esta decisión llega tarde, consideramos que aún se está a tiempo de corregir esta situación de incertidumbre y desconcierto a la que estamos asistiendo con las oposiciones a los cuerpos docentes. Por ello, desde ANPE, queremos exigir al Ministro que convoque de manera urgente la Conferencia Sectorial de Educación para coordinar con los responsables autonómicos las convocatorias de oposiciones a los cuerpos docentes con amplias ofertas de empleo público para que este año TODAS las CCAA puedan convocar oposiciones y se coordinen y armonicen todos los procesos selectivos, de modo que ni ahora ni en los próximos años ninguna Comunidad se parapete en el argumento de la inseguridad jurídica, ni en el efecto llamada, ni en la falta de tiempo, ni en otros motivos. ANPE siempre ha defendido, como uno de los elementos fundamentales de mejora de nuestro Sistema Educativo, la estabilidad de las plantillas docentes y la reducción de la alta tasa de profesorado interino que existe en nuestro país por debajo del 8%. Para ello, resulta imprescindible la convocatoria, de forma coordinada, de amplias ofertas de empleo público en los cuerpos docentes todos los años, por las Comunidades Autónomas.

Concurso de traslados
| 89 | 90 | 91 | 92 |
Volver