• Noticia destacada

Buscamos soluciones al conflicto educativo... pero el Gobierno no ayuda...


08 Oct, 2025

calendario-no-negociaciÓn

Desde ANPE, como sindicato que ya ha demostrado su capacidad negociadora y dialogante, intentamos que el conflicto por la adecuación salarial se resuelva cuanto antes. Pero para ello hay que negociar, avanzar y no estancarse meses, enrocándose en un solo punto del acuerdo...

Mientras no se negocie iremos a la huelga porque:

  • Nuestra adecuación salarial debería haber sido negociada y cerrada en el primer trimestre de 2024.
  • El Gobierno de Cantabria ya ha firmado acuerdos con otros sectores públicos, demostrando que sí hay voluntad, pero no hacia la Educación Pública.
  • En 10 reuniones a lo largo de 18 meses hemos sabido negociar, pero el gobierno pretende condicionarlo todo a que otros partidos políticos les aprueben los presupuestos generales de Cantabria para los años 26, 27, 28 y 29. Esta cláusula, bautizada por el propio consejero como Cláusula Silva, no tiene precedentes ni ha sido  incluida en los acuerdos firmados con otros colectivos.
  • La Cláusula Silva legitimaría al gobierno para no cumplir con la adecuación salarial y culpar a otros.

Llevan meses haciéndonos una campaña intolerable de desprestigio social: nos acusan de «exprimir a los cántabros» y de «poner en riesgo el actual funcionamiento del sistema educativo», pero los datos hablan por sí solos:

  • Nuestra adecuación supondría 35 millones € en cuatro años.
  • La del personal sanitario supondrá 84 millones € en cuatro años.
  • El Gobierno de Cantabria ha dejado sin gastar 135 millones € mientras nos sigue negando nuestra adecuación.

El 5 de septiembre el consejero plantó a la Junta de Personal y desde entonces Silva y Buruaga se niegan a responder a nuestras solicitudes de negociación. Una actitud que deja claro que no buscan acuerdos, sino imponer su voluntad.

Y entretanto…

  • Siguen sin abordar temas tan importantes como la bajada de ratios, la reducción de la burocracia, la reducción del horario lectivo, el calendario escolar, el cupo, etc.
  • Nos han bloqueado el envío de correos electrónicos al personal docente.
  • Pretenden imponer servicios mínimos abusivos que son anulados por el TSJC.
  • Cada vez se nos exige más y se nos apoya menos.
  • Lo que está en juego es el respeto a nuestra profesión.