• Noticia destacada

El curso comenzará sin clases, con una escalada de huelgas


08 Ago, 2025

jpd

Tres semanas después de la última reunión, sin ninguna propuesta por parte del Gobierno, desde la Junta de Personal Docente habíamos citado hoy al consejero de Educación para retomar las negociaciones, tal y como ya hiciéramos a final del curso pasado. Sin embargo, si bien la anterior convocatoria pública sirvió para que Silva volviera a sentarse, lo cierto es que en esta ocasión solo hemos recibido que “no era posible” atendernos hoy, sin concretar una nueva propuesta y fecha de reunión que nos permitan avanzar en la negociación.

Vamos ya camino de cumplir un año desde que nos encerramos por la negativa del Gobierno a incluir partida alguna de adecuación en los presupuestos de 2025. En este tiempo hemos acudido a dialogar siempre que se nos ha convocado, hemos contestado a todas las propuestas que nos han hecho y hemos llevado a cabo el mayor movimiento de toda la negociación hasta nuestra última propuesta, que mantenemos encima de la mesa. Sin embargo, pese a todos los avances que hemos ido obteniendo a base de presión y negociación, Silva aún pretende aumentar el doble las horas exigidas (+50%) que su reconocimiento en el primer sexenio (22%), con plazos hasta 2029 que realmente comprometen más al futuro Gobierno salido de las elecciones de 2027 que al actual, y con condicionamientos inaceptables en la redacción.

A lo largo de todos estos meses de negociación, no estamos viendo una voluntad real del Gobierno de llegar a un acuerdo equiparable a los alcanzados en 1998, 2003 y 2008. Las y los docentes de Cantabria no estamos dispuestos a cumplir 18 años sin adecuación retributiva, por lo que hoy, ante la falta de convocatoria y propuesta de negociación, vamos a notificar todo un mes de huelgas para el inicio del curso en los distintos centros educativos de la red pública, que arrancarán el 8 de septiembre en los colegios; 11 de septiembre en institutos; 17 de septiembre en los centros educativos de personas adultas, música y danza, artes plásticas y diseño; y 7 de octubre en escuelas de idiomas. Incluso, si no hay un acuerdo previo, estamos dispuestos a paralizar el sistema educativo toda la semana del 20 al 24 de octubre, previa a la presentación de los presupuestos en el Parlamento.

Los sindicatos docentes quieren poner también de manifiesto que el Gobierno no puede eternizar el conflicto salarial como excusa para no afrontar las demás tareas urgentes que tiene pendientes en el cronograma de negociación. Solo en los colegios, este año hemos perdido 39 plazas de cupo debido a la lentitud con la que la Consejería está extendiendo la bajada de ratio acordada en la pasada legislatura. Por ello, en septiembre solicitaremos el compromiso de continuar con la negociación de reducción de ratios que fue paralizada por la consejería en el mes de marzo, para exigir al gobierno que cumpla su programa electoral negociando a continuación la bajada de ratios en todas las etapas educativas. Esta lucha es por mejorar las condiciones de la Educación Pública de Cantabria.