Esta mañana hemos mantenido una reunión con la consejería de educación, para tratar fundamentalmente el inicio de curso. A continuación recogemos lo más significativo de lo tratado.
Como siempre, para dudas, aportaciones, etc: anpe@anpecantabria.org
- La consejería sigue contemplando el inicio del curso en el escenario 1 (el de menor riesgo).
 - Se está trabajando en un protocolo de actuación en un posible escenario 2, con las medidas pertinente y forma de actuar; en cuanto lo tengamos, os lo haremos llegar.
 - Los planes de contingencia presentados por los centros (cuyos equipos directivos han estado trabajando en su mes de vacaciones...) están revisándose y se visaran antes del inicio del curso.
 - El 3 de septiembre se realizará un reunión informativa para coordinadores COVID y para coordinadores TIC.
 - Hay modificaciones importantes en los llamamientos de interinos:
	
- El proceso semanal de llamamiento de interinos, pasará de hacerse los miércoles a hacerse los jueves
 - Las plazas asignadas a interinos que no puedan ser ocupadas por enfermedad, se "guardarán" hasta que el adjudicatario tenga el alta, sustituyéndose mientras tanto
 - Los llamamientos para sustituciones pasarán a ser diarios desde el 7 de septiembre, solamente en Infantil y Primaria
 - ANPE, respecto a este tema:
		
- Muestra su alegría por esta medida, que llevamos defendiendo desde antes de implantarse el llamamiento informatizado semanal. Es una reivindicación histórica de ANPE, que se concreta ahora.
 - Exige que estos llamamientos también se extiendan a Secundaria, F.P y Bachillerato.
 - Exige que se abran listas de ofrecimientos, en todas las especialidades de todos los cuerpos. Con este nuevo sistema, serán necesarias...
 - Pide que se nos envíe cuanto antes el texto de esta reforma, para poder valorarlo y darlo a conocer.
 
 
 - Las ausencias por confinamiento (para aquellas personas positivas, o contactos cercanos) se tratarán como IT (baja médica):
	
- Será asimilado a una baja por enfermedad profesional
 - Es muy importante que se justifique documentalmente la necesidad del confinamiento, para lo que se exigirá justificante médico
 
 - Las instrucciones de inicio de curso se enviarán la próxima semana: se espera a los resultados de la conferencia sectorial del jueves.
 
- ANPE ha exigido:
	
- Que se considere a todos los docentes nivel de riesgo 2 (NR2) frente a la covid-19, con lo que ello implica en cuanto a medios de protección, ausencias del trabajo, etc. Creemos que la definición del NR2 se ajusta exactamente al trabajo docente, y que la definición del NR1, en la cual estamos encuadrados ahora mismo, es absolutamente inadecuada
 - Que se asegure la limpieza y desinfección de los centros educativos, a lo largo de todo el curso. Para ello, las plantillas de empleados de servicios deben reforzarse, y la consejería debe asegurar que se cumple
 - Que se realice la medida de temperatura a la entrada de los centros educativos (ahora está prohibido, por "protección de datos")...
 - Que los Trabajadores Especialmente Sensibles frente a la covid-19 (TES), no acudan al centro, y realicen su tarea online. Esta medida debe implantarse desde el inicio del curso, no sólo en un eventual escenario 2 ó 3
 - Que se proporcionen los mismos medios de protección (mascarillas FFP2, etc) que en Infantil, a todos los docentes
 - Que se realicen pruebas PCR para detectar la covid-19 a todos los docentes, antes del inicio del curso
 - Que se ponga en marcha un Plan de Digitalizacion de los centros. Ahora es mas necesario que nunca, y no sólo de cara a un posible escenario 2 ó 3... Vemos que en otras CC.AA. se está avanzando en este tema
 - Formación específica para profesorado y alumnado, en le uso de herramientas digitales, etc
 - Reducción de ratios
 - Incremento de profesorado
 - Implementación del servicio de enfermería escolar
 - Garantías para el profesorado interino que no pueda incorporarse el 1 de septiembre
 - Regulación del teletrabajo, para los posibles escenarios 2 y 3
 - Apertura de listas de ofrecimientos, en todas las especialidades de todos los cuerpos
 - Que se responda cuanto antes a los planes de contingencia presentados por los centros