• Noticia destacada

ANPE Cantabria rechaza la falta de avances en la Mesa de Negociación de Oposiciones


17 Nov, 2025

copia-de-oposiciones-maestros-2026

ANPE Cantabria ha participado hoy en la Mesa de Negociación convocada por la Consejería de Educación para abordar la propuesta de convocatoria de oposiciones del Cuerpo de Maestros/as de 2026. Durante la reunión, el sindicato ha manifestado su desacuerdo con varios de los planteamientos de la Administración, reclamando un proceso más justo, garantista y ajustado a la legalidad.

  • La Administración descarta mantener la nota de convocatorias anteriores

    • La Consejería ha confirmado que no permitirá conservar la nota de las dos últimas convocatorias, una decisión que ANPE ha rechazado frontalmente por considerar que perjudica a cientos de aspirantes que ya demostraron su competencia profesional.
    • Las razones aducidas por la Consejería no nos convencen en modo alguno.
  • La administración propone tribunal único y vocalías voluntarias

    • Entre las medidas planteadas por la Administración figura la creación de un tribunal único a lo largo del curso, salvo en especialidades con escaso profesorado disponible.
    • Además, proponen que la mitad de los vocales de los tribunales sean voluntarios/as, una medida que ANPE también rechaza por entender que puede dificultar el correcto funcionamiento de los procesos selectivos y complicar la burocracia manteniendo los sorteos y, en paralelo, generando otro proceso para personas voluntarias...
  • El nombramiento de funcionarios/as en prácticas sería en septiembre de 2027

    • La Consejería ha planteado que los y las aspirantes que superen el proceso sean nombrados funcionarios/as en prácticas en septiembre de 2027. Por tanto no serían de carrera hasta el 1 de septiembre de 2028...
    • ANPE ha solicitado una revisión de este planteamiento para evitar retrasos innecesarios en un procedimiento que impacta directamente en la estabilidad laboral.
    • No es de recibo que las personas que aprueben en Cantabria sean nombradas funcionarias de carrera un año más tarde que en el resto de CCAA, y tengan que permanecer un año sin trabajar.
  • ANPE exige sacar todas las plazas legalmente posibles

    • En cuanto a la oferta de plazas, la Administración propone convocar únicamente el 100 % de la tasa de reposición, mientras que ANPE ha reiterado la necesidad de convocar el 120 %, tal y como permite la normativa vigente, para reducir la temporalidad y reforzar las plantillas.
    • Mañana entregaremos a la Consejería nuestro desglose de especialidades y número de plazas que, legalmente y con todas las garantías, se podrían convocar.
  • Este modelo de oposiciones necesita mejoras urgentes

    • ANPE ha insistido en que la Consejería debe convocar una Mesa monográfica sobre oposiciones para revisar aspectos clave del procedimiento, una petición que llevamos más de un año reiterando sin obtener respuesta favorable.
    • No podemos aceptar una convocatoria que nace sin consenso, sin la garantía de estabilidad que merece el profesorado y sin aprovechar todas las posibilidades legales para reforzar la educación pública.

Continuaremos informando al profesorado de todos los avances y no descartamos solicitar nuevas reuniones para mejorar un modelo que sigue presentando carencias evidentes.

En tanto no se atiendan nuestras reivindicaciones, ANPE Cantabria no apoyará esta convocatoria de oposiciones.