• Noticia destacada

#EsAhora: Los plazos y el reconocimiento de la formación impiden aún el acuerdo retributivo


16 Jul, 2025

jpd

La Junta de Personal señala que la mayor parte de la adecuación se está temporalizando en la siguiente legislatura y solicita al Gobierno actual que corresponda el incremento de horas con un incremento de su reconocimiento

En la mañana del día de hoy, Consejería de Educación y Junta de Personal Docente han vuelto a mantener una mesa de negociación. A ella, Sergio Silva acudía sin aceptar ninguna de las condiciones que la Junta de Personal había puesto para asumir la petición gubernamental de llevar el cumplimiento del acuerdo hasta los presupuestos de 2029. Tampoco se había movido significativamente en los sexenios, ni en la propuesta de temporalización, que objetivamente consigna más plazos y cantidades a la próxima legislatura que al Gobierno actual.

No obstante, durante la reunión, el consejero Silva ha planteado que las horas de formación exigidas sean 150, adelantar la actualización del primer sexenio a septiembre de 2026 y llevar el fin de la adecuación a enero de 2029 en lugar de septiembre. Sin embargo, cuando la Junta ha solicitado esa propuesta por escrito, el Consejero se ha negado, lo que da idea de por qué se están alargando tanto estas negociaciones.

De mantener el Consejero la propuesta hecha verbalmente en la mesa, el acuerdo estaría pendiente de dos últimas condiciones que la Junta puso a la solicitud del Gobierno de llevar la adecuación hasta los presupuestos de 2029 y condicionarla a la realización de más horas de formación:

  1. Una cláusula de actualización con el IPC de las cantidades firmadas, para no perder poder adquisitivo durante el propio periodo de aplicación del acuerdo, que tendría una extensión sin precedente.
  2. Una correlación entre el incremento de las horas de formación exigidas que pretende el Gobierno (150, un 50% más de lo que tenemos actualmente en Cantabria y en el resto de CCAA) y el incremento del reconocimiento a esta formación, que el Gobierno plantea elevar únicamente en un 20% en el primer sexenio.

La Junta de Personal, que hizo antes de estas reuniones el mayor movimiento de todo el proceso de negociación para plantear su “última propuesta”, señala que el Gobierno tiene al alcance de la mano un principio de acuerdo en las cantidades, condicionantes y periodo, que solo es cuestión de voluntad política después de 9 meses de conflicto.

La Junta de Personal Docente espera que el Consejero retome el diálogo en un marco de negociación realista y constructivo, que permita avanzar hacia el mejor acuerdo posible en beneficio del profesorado de Cantabria.