• Noticia destacada

Denunciamos la vulneración del derecho a huelga y trasladamos los paros a los días 28 y 29 de mayo


15 May, 2025

jpdc

La Junta de Personal Docente de Cantabria denuncia públicamente la decisión de la Consejería de Trabajo del Gobierno de Cantabria, también bajo responsabilidad del Partido Popular, de denegar la convocatoria de huelga prevista para los días 21 y 22 de mayo, en una clara vulneración del derecho fundamental a la huelga y la libertad sindical.

A esta situación, que ha afectado en los mismos términos a otra huelga convocada igualmente en Sanidad, se suma la imposición de unos servicios mínimos absolutamente abusivos por parte de la Consejería de Educación, que pretendían vaciar de contenido el ejercicio legítimo de esta herramienta de presión laboral. Esta actitud del Gobierno autonómico coarta gravemente los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la enseñanza pública.

Ante esta situación, la Junta de Personal Docente ha recurrido administrativamente la decisión de denegación de la huelga parcial de los días 21 y 22 de mayo impuesta por la Administración, para evitar que pueda sentar un precedente este retroceso en el ejercicio de la libertad sindical. Asimismo, para dar garantía jurídica a la convocatoria, pasamos la huelga a los días 28 y 29 de mayo, escalándola a jornada completa, junto con una manifestación que recorrerá las calles de Santander el día 29 a las 17:30.

Desde la Junta de Personal Docente exigimos al gobierno autonómico una propuesta económica concreta e inmediata, que permita abrir un proceso de negociación real, con voluntad de acuerdo, que ponga fin a un conflicto que se está prolongando innecesariamente por la inacción y la negativa del consejero a sentarse a negociar.

La comunidad educativa necesita soluciones, no imposiciones ni recortes de derechos. La defensa de la educación pública y de las condiciones laborales del profesorado seguirá siendo nuestra prioridad.

La Junta de Personal Docente hace un llamamiento a todos los docentes para secundar las movilizaciones. Ahora nos necesitamos más que nunca.