Junta de Personal Docente 20171127


28 Nov, 2017

El pasado lunes 27 de noviembre se celebró Pleno de la Junta de Personal Docente, en la que se han tratado los asuntos que se citan:

1.    Inicio de Curso

  • Exigir a la Administración que los centros educativos dispongan del profesorado necesario para la realización de las tareas educativas desde el 1 de septiembre.
  • Exigir el cumplimiento de los acuerdos de plantillas.
  • Pedir a la Consejería un compromiso expreso para garantizar la cobertura de las necesidades planteadas desde los centros, mejorando las vías de comunicación tanto con las direcciones de los mismos como con las organizaciones sindicales
  • Exigir un compromiso desde la Consejería con la creación de un empleo digno que se concreta en una reducción drástica de las contrataciones a media jornada mediante la ampliación, en todos aquellos casos en los que sea posible, a jornada completa.
  • Solicitar la adopción de medidas especiales para cubrir las necesidades de profesorado de FP Básica como medida efectiva para reducir riesgos de abandono escolar.

2.    Horas Lectivas

  • Pedir a la Consejería de Educación que traslade al MEC la derogación del Real Decreto-ley 14/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo.
  • Exigir la apertura de un proceso de negociación que permita acordar un plan para llevar a cabo la reducción horaria en todas las etapas.
  • Exigir a la Consejería de Educación la recuperación de los horarios en Secundaria, Formación Profesional y Enseñanzas Artísticas e Idiomas, de 18 periodos lectivos.
  • Exigir para el profesorado de Infantil y Primaria un horario de 23 horas lectivas.

3.    Situación de los Orientadores en los Colegios Públicos

  • Instar a la Consejería de Educación a que informe, bien a través de circular u otro tipo de notificación oficial, a los centros públicos de Educación Infantil y Primaria del horario que realmente corresponde a los orientadores y orientadoras con destino en los mismos y se eviten así conflictos derivados de la confusión al respecto.
  • Exigir que tengan reconocido el nombramiento y retribuciones en igualdad de condiciones que los orientadores y orientadoras de los IES.

4.    Desdobles en Ciclos Formativos

  • Riesgos en las actividades de enseñanza-aprendizaje de carácter procedimental (una evaluación de riesgos real sobre estos ciclos formativos atendiendo especialmente a su carácter tóxico, penoso y peligroso).
  • Una atención educativa más individualizada.
  • Adecuación de los recursos de espacios y equipamientos al número de alumnos y alumnas.

5.    Compensación horaria por Servicio de Transporte

  • Instar a la Consejería de Educación y Cultura para que aplique el reglamento que regula la organización y el funcionamiento de las Escuelas de Educación Infantil y de los Colegios de Educación Primaria, recogiendo una reducción  de hasta 2 horas y media lectivas semanales de manera proporcional al profesorado que atienda el servicio de transporte escolar. Preferentemente se reducirán al inicio o al final de la jornada laboral.

6.    Regulación de las medias Jornadas en Educación Infantil y Primaria

  • Instar a la Consejería a que revise la multitud de medias jornadas que afectan al personal docente, en imparable y absolutamente reprochable incremento.
  • Exigir a la Consejería de Educación y Cultura que se distribuyan las 12 h lectivas entre docencia directa, recreos vigilados y atención al alumnado usuario de transporte, de forma equitativa al horario de un maestro a jornada completa. Lo que supone que se les respete 1:15 horas de cómputo semanal como periodo de recreo.
  • Solicitar a la Consejería de Educación y Cultura que elabore unas instrucciones claras para la realización de los horarios de los maestros y maestras a media jornada, en las cuales se contemple la no existencia de horas libres entre dos periodos lectivos.

7.    Regulación de las Redes en Educación Secundaria

  • Elaboración de una normativa que regule el número de períodos complementarios dedicados a las Reuniones de Equipos en los horarios semanales del profesorado de Enseñanza Secundaria. Esta normativa debería tomar como criterio fundamental el número de Redes a las que cada docente debe asistir, teniendo en cuenta tanto el número total de grupos-clase asignados como el hecho de que el profesorado que imparte docencia a alumnado procedente de distintos grupos-clase ve multiplicado el número de Reuniones de Equipo Docente en las que ha de participar.  

8.    Desplazamientos del profesorado en la Escolarización combinada en C.E.E.

  • Exigir a la Administración educativa el pago del kilometraje por desplazamientos al profesorado implicado igual que se paga a los orientadores de los Equipos.

9.    Situación del profesorado interino en los casos de diversidad funcional (discapacidad)

ANPE presentó un voto particular reclamando de la administración:

  • La reunión de la Comisión de seguimiento del Acuerdo, en la que se concreten las medidas a aplicar y se informe a esta JPD de la situación actual en la que nos encontramos para que se garantice la seguridad jurídica en las adjudicaciones.
  • Exigir a la Administración el cumplimento del acuerdo firmado y de las sentencias que de él se derivaron.